Los conjuntos son una de las bases fundamentales de la matemática. Para entender otros temas más avanzados como por ejemplo: los conjuntos numéricos, es importante comenzar por lo básico: ¿Qué es un conjunto?

Definición de conjunto
Es posible que cuentes con una idea vaga de lo que es un conjunto, por lo tanto, hemos decidido apoyarnos de las siguientes definiciones para facilitarte su comprensión:
«La palabra CONJUNTO nos remite, intuitivamente a una agrupación o colección de objetos que reciben el nombre de elementos.» (Universidad Nacional de San Juan, 2015, p. 4).
«Un conjunto es una colección de cosas, reales o imaginarias, llamadas
elementos del conjunto.» (Instituto de matemáticas de la UNAM, s.f.)
A partir de ellas, podemos llegar a la conclusión de que un conjunto es una colección de cosas reales o imaginarias, denominadas elementos.
Enseguida presentamos la notación matemática para representar un conjunto además de una serie de ejemplos (sin números y con ellos). 🙂
Notación para representar conjuntos y sus elementos
| Símbolo / Notación | Significado | Ejemplo |
|---|---|---|
| A, B, C, … | Letras mayúsculas para nombrar un conjunto | C = {rojo, amarillo, verde} |
| { } | Llaves para encerrar los elementos de un conjunto | L = {m, a, t, e, i, c, s} |
| , (coma) | Separa los elementos dentro de un conjunto | Q = {2, 3, 5, 7} |
| a, b, c, … | Letras minúsculas para representar elementos genéricos de un conjunto | Si A = {a, b, c}, entonces «a» es un elemento de A |
| números, palabras | Los elementos de un conjunto pueden ser números, palabras u otros objetos | V = {rojo, verde, azul} N = {1, 2, 3, 4} |
Ejemplo de conjuntos en la vida cotidiana
- Conjunto de colores en un semáforo:
C = {rojo, amarillo, verde}
- Conjunto de letras en la palabra “MATEMÁTICAS”:
L = {m, a, t, e, i, c, s}
(Se eliminan repeticiones; cada elemento aparece solo una vez.)
- Conjunto de monedas en tu bolsillo:
M = {5, 10, 20}
(Se eliminan repeticiones; cada tipo de moneda aparece una sola vez.)
Ejemplo de conjuntos numéricos simples
- Conjunto de números pares menores que 10:
E = {2, 4, 6, 8}
- Conjunto de múltiplos de 3 hasta 20:
T = {3, 6, 9, 12, 15, 18}
- Conjunto de números primos menores que 10:
Q = {2, 3, 5, 7}
Ahora que comprendemos qué es un conjunto, estamos listos para profundizar en temas más avanzados. 😉
Referencias
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de San Juan. (2014). TEORÍA DE CONJUNTOS – CONJUNTOS NUMÉRICOS. https://exactas.unsj.edu.ar. Recuperado 17 de septiembre de 2025, de https://exactas.unsj.edu.ar/wp-content/uploads/2014/08/UNIDAD1-CONJUNTOS-2015.pdf
Instituto de matemáticas de la UNAM. (s. f.). Conjuntos. https://www.matem.unam.mx/. Recuperado 17 de septiembre de 2025, de https://www.matem.unam.mx/~max/AS1/N1.pdf
Oyarzún, J. (s. f.). Introducción a la teoría de conjuntos. https://www.matematicas.ciencias.uchile.cl. Recuperado 17 de septiembre de 2025, de https://www.matematicas.ciencias.uchile.cl/juaco/section-2.html
Interesante información y muy bien explicado, gracias.